[ Call for Abstracts ] Panel «More-than-(Just)-Human Politics of Relating» en la 10° STS Italia Conference
La Sociedad Italiana de Estudios de Ciencia y Tecnología (STS) ha abierto su convocatoria para participar de los paneles de la 10ª STS Italia Conference, que se llevará a cabo del 11 al 13 de junio de 2025 en el Politecnico di Milano, bajo el título «Tecnociencia para el Bien: Diseñando, Cuidando y Reconfigurando». El objetivo de este encuentro es explorar bajo diferentes perspectivas y disciplinas, las posibilidades de un desarrollo tecnocientífico orientado hacia el bien común y se desarrollará de forma presencial y en inglés.
Uno de los 77 paneles propuestos para la conferencia es «More-than-(Just)-Human Politics of Relating», convocado por Elisa Giaccardi (Polimi), Valentina Rognoli (Polimi), Emma Sicher (Matters of Activity Cluster of Excellence, HU Berlin; IMD Institut Für Materialdesign, HfG Offenbach am Main), Francesco Nappo (Polimi), Francesco Vergani (Polimi), Laura Forlano (Northeastern University) y Martín Tironi (FAIR / Diseño UC). Su foco se encuentra en los giros y reformulaciones en las estrategias políticas que se han producido a raíz de la integración de no-humanos o más-que-humanos en la perspectiva actual de los cambios que está experimentando el mundo. Así, la crisis climática y el desarrollo de inteligencias han llevado a evidenciar lo inadecuado que está siendo el diseño humano-centrado para enfrentarse a estas problemáticas. Por ello, incorporar perspectivas no-humanas se ha hecho sustancial para reconceptualizar las nociones de política como justicia multiespecie, interconexión ecológica, y el reconocimiento de la agencia entre materiales y organismos que comparten y dan forma al mundo.
Es en este marco que el panel busca contribuciones que exploren, teoricen y operacionalicen estas ideas en las esferas ecológica, social y tecnológica; e invita a expandir el discurso político tradicional en aras de visibilizar las intrincadas relaciones entre humanos, no-humanos y más-que-humanos. Se tiene principal interés en trabajos que:
- Cuestionen las estructuras de poder antropocéntricas incorporando perspectivas no humanas, redefiniendo la política dentro de marcos multiespecies, y explorando las implicaciones de la cohabitación e interdependencia;
- propongan enfoques de gobernanza y toma de decisiones decoloniales, pluriversales e inclusivos que den cabida a las configuraciones multiespecies;
- investiguen el cuidado, la resistencia y la subversión dentro de las políticas más-que-humanas, en particular en la lucha contra las injusticias sociales y ecológicas;
- examinen la influencia de la inteligencia artificial en las relaciones más-que-humanas y los panoramas políticos;
- destaquen métodos e investigaciones basados en el diseño como actos políticos capaces de regular y fomentar la convivencia interdependiente, dando forma a las materialidades y comprometiéndose con diversas epistemologías, ontologías, cosmologías y prácticas relacionales.
La fecha límite para el envío de resúmenes es el 3 de febrero de 2025 y no será extendida. Los participantes serán notificados sobre la aceptación de sus propuestas el 28 de febrero.
Revisa más detalles sobre «More-than-(Just)-Human Politics of Relating» y sobre otros paneles.
Para enviar un resumen para este u otro panel, visita Call for Abstracts – STS Italia
La conferencia bienal de la STS Italia es organizada por la STS Italia – The Italian Association for Social Studies of Science and Technology en conjunto con META – Social Studies and Humanities for Science and Technology, Politecnico di Milano.