Colaboración entre FAIR y DiPLab para el estudio de la cadena de valor de la IA en Chile y Francia fue seleccionado por ECOS-ANID 2024

Colaboración entre FAIR y DiPLab para el estudio de la cadena de valor de la IA en Chile y Francia fue seleccionado por ECOS-ANID 2024

SEED Social and Environmental Effects of Data connectivity: Hybrid ecologies of transoceanic cables and data centers in Chile and France es el título del proyecto de colaboración entre el Núcleo Milenio FAIR y Digital Platform Labor (DiPLab) que fue seleccionado como parte del concurso del Programa de Cooperación Científica ECOS-ANID 2024.

El programa ECOS-ANID 2024 tiene como objetivo fomentar la cooperación científica entre centros de investigación tanto públicos como privados de Chile y Francia a través del apoyo a proyectos colaborativos de excelencia entre ambos países. La evaluación consideró enfoques multidisciplinarios, nuevos vínculos de investigación y la formación de jóvenes investigadores.

En este contexto, SEED propone una alianza entre FAIR y DiPLab, centro de investigación interdisciplinario basado en Francia, para analizar y visibilizar toda la cadena de valor de la IA, desde su producción y desarrollo hasta su impacto laboral, uso y consecuencias ambientales. Mediante el estudio de los ejes Valparaíso-Santiago de Chile y Marsella-París, SEED plantea una doble lente geográfica para estudiar los impactos de la IA, ya que «estas regiones ejemplifican la dicotomía entre la inversión en infraestructura física en zonas costeras y el mercadeo urbano del trabajo de enriquecimiento y anotación de datos, destacando la interrelación entre elementos humanos y ecológicos dentro del desarrollo de la IA». Así, el proyecto propone arrojar luz sobre las «ecologías híbridas» de la IA, donde la tecnología coexiste con sistemas humanos y naturales dentro de territorios específicos, y desafiar las narrativas dominantes de progreso lineal y desmaterialización comúnmente asociadas con las tecnologías de IA.

El equipo a cargo de SEED está compuesto por Antonio Casilli (Instituto Politécnico de París), Paola Tubaro (CNRS) y Diego Rivera (FAIR) de parte de DipLAB y Martín Tironi (Diseño UC), Serena Dambrosio (UDP) y Nicolás Díaz (Doctorado FADEU) por parte de FAIR.