Estrena UTOP.IA, serie documenta sobre reflexiones y perspectivas de la IA
La serie, producida por FAIR y UChileTV, busca mostrar desde diferentes disciplinas, pero con una mirada conjunta, el fenómeno de las Inteligencias.
El pasado miércoles 11 de diciembre, se llevó a cabo el estreno de la serie de televisión UTOP.IA: Miradas a las inteligencias en el Centro Cultural de España (CCE). . Durante el evento, los invitados tuvieron la oportunidad de visualizar el primer capítulo de la serie y, luego, participar de un conversatorio con Wolfgang Bongers, director alterno del Núcleo Milenio FAIR, la artista boliviana aruma y moderado por Alicia Scherson, directora del canal UChileTV.
UTOP.IA aborda diversas temáticas relacionadas con las diferentes inteligencias que hoy en día afectan nuestra sociedad. La serie presenta distintos prismas en cada capítulo para proponer una visión actual y situada de este fenómeno. Así, el primer capítulo, exhibido durante el estreno, abordó la cuestión desde el mundo de las artes y derivó en importantes reflexiones luego expresadas en el conversatorio. En la instancia, los panelistas destacaron la importancia de la crisis, necesaria según Scherson, que ha desatado la incorporación de inteligencias generativas en las artes y la academia, así como también percatarnos del funcionamiento algorítmico como lógica de mundo mucho antes de la computación. Hablar y evidenciar estos aspectos no es solo relevante en el trabajo colaborativo con inteligencias, sino que también traen a colación puntos cruciales sobre lo que entendemos por arte, creación y, más ampliamente, inteligencia, humanidad y nuestra relación con la tecnología, señalaron tanto aruma como Bongers. Asimismo, se destacó la importancia de proyectos como UTOP.IA para abrir estas conversaciones más allá de los espacios especializados junto a la intención de evidenciar también la perspectiva ciudadana.
Desarrollo del proyecto
Uno de los pilares principales de la Iniciativa Milenio, son los fondos para Proyección al Medio Externo (PME), enfocados en la divulgación y transferencia de conocimientos a la sociedad. Por medio de proyectos como UTOP.IA, se busca establecer una conexión más sólida y situada entre los Centros Milenio y los sectores educativo, público y privado. Así, en 2023 FAIR en conjunto con UChileTV postularon a los fondos PME y su adjudicación, con una excelente evaluación por parte de ANID, permitió iniciar la producción a finales de ese mismo año y continuar su desarrollo durante el 2024. La curatoría de los capítulos estuvo a cargo de los investigadores FAIR, por lo que la serie aborda temas directamente relacionados con las líneas de investigación del Núcleo, que fueron luego trabajados por la guionista Malu Furche.
En abril de este año inició el rodaje bajo la dirección de Cristian Pino y junto con la productora Casa Hiedra, que se realizó en diversas locaciones como el Museo de Arte Contemporáneo Bellas Artes (MAC), el Centro Cultural La Moneda (CCLM), el Museo de Historia Natural y el National Laboratory for High Performance Computing Chile (NLHPC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Además, cada tema fue desarrollado no solo por un investigador FAIR, sino que se contó con la participación de importantes expertos de diferentes universidades del país. Una de las oportunidades más interesantes fue la de entrevistar para la serie a Audrey Tang, ex ministra de Asuntos Digitales de Taiwán, durante su visita a Chile.
UTOP.IA emitirá sus capítulos los miércoles a las 23:30 hrs, con repetición los martes, y además estarán disponibles en el canal de YouTube de UChileTV a medida que son emitidos.
Fotografía portada: Joaquín Jiménez (CCE)
Lunes 16 de diciembre de 2024