FAIR

 

Futures of Artificial Intelligence Research (FAIR) es un Núcleo Milenio de investigación y creación interdisciplinario en torno a las implicancias culturales, sociales y ambientales de la Inteligencia Artificial (IA).

Nuestro objetivo es generar marcos de pensamiento y conocimiento desde Chile y Latinoamérica sobre el desarrollo y los efectos de estas tecnologías y contribuir a orientar los posibles escenarios que éstas abren, desde la constitución de imaginarios culturales hasta el impacto en políticas públicas.

Buscamos crear espacios de colaboración, aprendizaje y experimentación que reúnan perspectivas críticas desde las ciencias sociales, las humanidades y la informática, y amplíen la investigación empírica y la reflexión teórica, fomentando los intercambios entre comunidades locales e internacionales.

Línea 1
IA, justicia social y ciudadanía

Este eje busca comprender las transformaciones de los sistemas de la IA, su impacto en la vida cotidiana y las implicancias en la emergencia de nuevas formas de ciudadanía digital.

En esa línea, se buscará comprender el efecto del uso de estas tecnologías en organismos públicos, estudiando los desafíos que supone para quienes las administran, así como las dinámicas organizacionales y de toma de decisiones que conducen a desarrollar servicios públicos basados en IA. En ese contexto, y desde una perspectiva de la justicia de datos, nos interesa comprender las necesidades emergentes de los diversos grupos de personas usuarias y afectadas.

Ver más

Línea 2
IA, imaginarios culturales y diseño de futuros

Ante la premisa de que las relaciones humano-IA presuponen nuevas ontologías y prácticas de producción cultural, investigaremos, por un lado, los imaginarios sobre IA en la literatura, el cine, las artes visuales, los videojuegos, y, por otro lado, los escenarios futuros de la IA para la experimentación artística y su lugar en América Latina

En ese sentido, se busca describir y analizar las nuevas herramientas IA aplicadas en las artes digitales; analizar, desde un punto de vista genealógico-histórico, las epistemologías, estéticas y narrativas que acompañan la producción literaria y artística sobre IA; asimismo, explorar en los modos en que las producciones culturales afectan e informan a los tomadores de decisión detrás de las tecnologías IA.

Ver más

Línea 3
IA, experimentación e innovación responsable

A través de prototipos y diseños experimentales se testearán alternativas de implementación y transparencia de algoritmos de IA, con el fin de analizar las condiciones necesarias para futuros más inclusivos en el uso y aplicación de estas tecnologías.

El objetivo es comprender la confianza en la IA por parte de personas usuarias, desarrolladores, tomadoras de decisión y afectadas en Chile y la región. A partir de ello, se busca desarrollar recomendaciones basadas en evidencia para un uso y experimentación responsable con nuevos sistemas que contribuyan a la construcción de sistemas informados por la justicia social.

Ver más
Proyectos

Proyectos

Impulsamos el diálogo con las humanidades, las artes, las ciencias sociales y la informática; a través de la producción de prácticas alternativas, críticas y situadas de jóvenes investigadores e investigadoras.

Publicaciones destacadas

Inteligencia Artificial y Medio Ambiente en Chile: Hacia una gobernanza Eco-algorítmica

Inteligencia Artificial y Medio Ambiente en Chile: Hacia una gobernanza Eco-algorítmica

Un estudio recientemente publicado en la prestigiosa revista Technology in Society advierte cómo la introducción de algoritmos y sensores en la gobernanza ambiental puede limitar nuestra comprensión de la naturaleza y restringir otras formas de conocimiento. Los autores Martín Ti...

Entrevista | Cómo abordar el fenómeno de la Inteligencia Artificial desde Latinoamérica

Entrevista | Cómo abordar el fenómeno de la Inteligencia Artificial desde Latinoamérica

La Inteligencia Artificial ha dominado la conversación global en estos últimos meses, pero desde hace años el mundo ha emprendido la transición hacia un panorama protagonizado por las tecnologías y herramientas que caben bajo ese nombre. Antes que los modelos de predicción de...

Predecir conductas y tomar decisiones: El impacto sociocultural de la inteligencia artificial

Predecir conductas y tomar decisiones: El impacto sociocultural de la inteligencia artificial

Durante tres años, un equipo interdisciplinario hará un abordaje empírico y conceptual de los efectos de la inteligencia artificial, examinándola como “un hecho social total”. El proyecto buscará innovar en el análisis interdisciplinario sobre IA, aportar a las políticas públicas...

Agenda

Nuestras Redes de

Colaboración

Diseño UC
Letras UC
Informática UTFSM
Comunicación y Letras UDP